Palacio de los Condes de Gabia
Exposición del 9 de febrero al 29 de Abril 2012
(Exposición Ampliada)
Mañana domingo es el último día para verla abierta de 11 a 14 horas
En sus pintura se percibe una clara presencia de la fotografía,el cine y la documentación social eso si... no nos detenemos mucho a mirarlas; principalmente son parodias fotográficas, en las que introduce elementos humorísticos,caricaturas ingeniosas y a veces imágenes inquietantes.
Principalmente todas las obras son Monocromas tanto en escala de grises como predominancia de un solo tono:sepia,rosa,amarillo. Usados con clara intencionalidad simbólica. El propio autor en una entrevista dice que prefirió prescindir del color para hacer hincapié en el uso de la luz.
"La fotografía es verdad. Y el cine es una verdad 24 veces por segundo."
Jean Luc Goddard
Que este artista emplee el lenguaje fotográfico en sus obras nos lleva a esa realidad y nostalgia, sin que nos demos cuenta.
Parte del lenguaje que usa es el punto de vista frontal,la verosimilitud espacial,claroscuro,juego de proporciones, la composición grupal.

The sants. 2005
Varios inmigrantes recién llegados a Barcelona en 1962, XAVIER MISERACHS
El Heredero. 2006
Fotografía de Martín Chambi Niño con sombrero 1928
En esta obra vemos a un niño vestido de adulto,destaca el estatus de la familia de este. Es un estereotipo. Vemos como ha cambiado sus piernas por otras dos patas del asiento en el que se apoya. Creando perplejidad en el espectador y llevándolo al terreno que quiere.
![]() |
Agente Secreto 2010 |
![]() |
Steve McQueen |
También vemos como usa en multitud de obras recursos de la caricatura y del cómic.
Por ejemplo aparte de integrar a personajes de fantasía en muchas obras distorsiona imágenes, por ejemplo con la macrocefalia o la maleabilidad.

Envite 2006

Fotograma de la película de Charles Laughton "The nigh of the Hunter" año 1955 protagonizada por Robert Mitchum & Shelley Winters
![]() |
uso de espátula |
![]() |
Resurrection 2011 |
![]() |
Cienfuegos 2009 |
Otras obras nos hablan de la guerra, de violencia,de terrorismo del mundo actual.
![]() |
La herencia 2009 |
Temas que aborda: automóviles,sociedad,política,periodismo,deportes,infancia ect Mezcla lo real y lo ficticio dejando abierta la interpretación del espectador, con cierta cercanía al surrealismo.
Obras Realizadas desde el 2004 hasta el 2011
Opinión personal:
Me ha impactado bastante este autor la verdad es que lo primero que ví de él fue el folleto. Tiene pequeños fragmentos de obras con su estilo personal como el tener híbridos humanos-animales, surrealismo,humor negro, ironía,sorpresa,caricatura,misterio.
Sus obras tienen muchísima fuerza tanto visual como en el plano mental.
Usando los recursos que cree convenientes sin importar si son de otro tipo de " arte menor ".
Una verdadera brisa fresca.